viernes, 17 de junio de 2016

¿QUE ES OVA?

¿QUE ES OVA? 

Un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje), es un material de aprendizaje que se fundamenta en el uso de las tecnologías, sirve para adquirir un conocimiento especifico asociado a un propósito educativo y formativo en función de las necesidades el estudiante. Además, un OVA tiene una estructura significativa donde permite desarrollar competencias particulares y puede ser consultado en Internet de manera constante. "Un objeto de aprendizaje virtual, es cualquier entidad digital que puede ser usada, re-usada o referenciada para el aprendizaje soportado en la tecnología" IEEE Institute Electrical and Electronis Engineers


 Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje son recursos digitales tecnológicos utilizado como material de aprendizaje que son compartidos entre docentes y estudiantes de manera continua, renovable y re-utilizable en las aulas de clase.


PROPÓSITOS EDUCATIVOS 

La web contiene innumerables paginas que nos proporcionan diversos recursos educativos según el área, la dificultad, el nivel en el cual estemos trabajando, lo cual permite que el desarrollo docente sea fácil a la hora de entregar herramientas a los estudiantes que ayuden a su aprendizaje. He aquí algunos enlaces que nos ayudaran en la ejecución de las diversas planeaciones: https://www.educaplay.com/ : Con diversas actividades

¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DE UN OVA? 

 Los elementos que constituyen un Objeto Virtual de Aprendizaje son:

Se debe tener en cuenta que los componentes de lo Objetos Virtuales de Aprendizaje siguen una línea unidireccional, la cual le permite organizar sus elementos así:
1. Título
2. Palabras Clave
3. Objetivos y/o Competencias a desarrollar
4. Actividades Previas
5. Contenidos temáticos multimediales
6. Actividades programáticas
7. Evaluación 8. Retroalimentación
9. Creación de elementos contextualizados
10. Publicación de metadatos

¿COMO SE PUEDEN EMPLEAR LOS OVA?

Los usos de los objetos virtuales de aprendizaje son muchos, aqui consignamos algunos dentro del campo educativo


LOS RECURSOS MULTIMEDIA EMPLEADOS EN LOS OVAs SON:

1. Paginas de texto
2. Imagenes desde el ordenador o de la web
3. Actividades interactivas
4. Actividades de audio
5. Animaciones
6. Vídeos
7. Gráficas

PARA RESUMIR



ENLACES EDUCATIVOS

  • www.colombiaaprende.edu.com
  • www.mineducacion.gov.co
  • colombiadigital.net
  • www.mintic.gov.co
  • www.educaplay.com
  • http//prezi.com
  • www.jamendo.com
  • www.powtoon.com
  • www.goanimate.com
  • www.calameo.com


Fuentes de referencia:
http://es.slideshare.net/Chamilo/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-ovas-y-educacin
http://es.slideshare.net/pablocastell/objetos-virtuales-de-aprendizaje-ova
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-88892.html

jueves, 4 de diciembre de 2008

NUESTRA LEGISLACION COLOMBIANA

¡Cartagena de Indias, Cartagena de Mar¡¡¡¡
Tierra de grandes murallas, historia sin par, innumerables lugares para descansar pero pocas oportunidades de trabajar.
Este es mi caso, para enmarcar y colocarlo en la sala de mi casa, pues no hay más que hacer.
Soy profesora de Educación Preescolar en esta ciudad, trabaje en un colegio que prometía grandes oportunidades, por ser novedoso y en su momento contar con excelente cuerpo docente, una directora paciente, trabajadora y con empuje.
Pero por azares del destino, después de tres años el colegio tuvo sus inconvenientes ya que la directora y la dueña del colegio, por ser hermanas tenían ciertos disgustos. Bueno, eso no es nada anormal, lo sucedido luego fue de… ¡NO TE LO PUEDO CREER¡.
Al finalizar el tercer año la dueña (ELSA CUADRO SILVA), procedió a no pagar a sus empleados, por qué??? Por gusto, incluso a su propia hermana, que para poder acceder a sus prestaciones tuvo que presentar queja ante la oficina de trabajo. Esa fue la única forma para que pudiera tener su liquidación completa.
Pero donde están las inconformidades, pensaran ustedes?????
Desafortunadamente, para mí, no conté con la misma suerte; mi proceso inicial de la oficina de trabajo pasó a DEMANDA ORDINARIA, frases legales que hasta ahora no entiendo. Luego de esto y haber ganado la demanda, el abogado procedió a un PROCESO EJECUTIVO, que según él era la única forma de conseguir la REMUNERACION POR MI TRABAJO.
Pero no contenta esta dueña con esto, ha solicitado el CIERRE EL COLEGIO, y ha comenzado en el mismo lugar donde funcionaba el GIMNASIO CHAMPAGNAT DE LA COSTA, hoy funciona GIMNASIO CHAMBERI, obviamente con la misma dueña.
El fin del cuento es: Por haberse solicitado el cierre del colegio no se puede cobrar al mismo, es decir: ENMÁRQUELO Y CUEGUELO.
Porque para mi desgracia, la justica colombiana no tiene ningún estamento, articulo, resolución, decreto o nada que se le parezca, para que esta señora me pague por mi trabajo.
Este es el país de las oportunidades, de gente que engaña y estafa sin importar a quien dañe, luego el gobierno no quiere que uno busque ingresos por otros lados.
Entonces que hago??????

sábado, 27 de septiembre de 2008

Educacion Virtual

Para comenzar, hay que tener en cuenta se todos los infantes estén en disposicion de sentarse en un silla durante un periodo mínimo de 30 minutos para entender, analizar y crear, pues en ultimas es lo mas importante que todo docente espera de sus estudiantes.

La capacidad del docente es primordial, al igual que la actualizacion de los programas que se desarrollan en el mundo virtual. El docente tiene que proveerse de todas las herramientas necesarias que se presentan en un mundo donde el Internet y los sistemas virtuales(aulas, cursos) tiene una eficacia importante tanto para el desarrollo de potencialidades, competencias, habilidades y capacidades como la asimilación de conceptos y conocimientos necesarios que estimulen el desarrollo del pensamiento creador y critico de los infantes.
La capacidad creadora e innovadora de los docentes estimula el auge en los escolares de la aprehensión de conocimientos y su proceso por inventar nuevos elementos.

Desafortunadamente en nuestra sociedad colombiana y en especial en las comunidades rurales, los rectores están reacios a los cambios que las nuevas tecnologías nos presentan.

Así que por favor RECTORES DE COLOMBIA hay que estimular las capacitaciones docentes en sistemas virtuales y promover a aquellos que con iniciativa pretenden impulsar estos avances en las instituciones.