sábado, 27 de septiembre de 2008

Educacion Virtual

Para comenzar, hay que tener en cuenta se todos los infantes estén en disposicion de sentarse en un silla durante un periodo mínimo de 30 minutos para entender, analizar y crear, pues en ultimas es lo mas importante que todo docente espera de sus estudiantes.

La capacidad del docente es primordial, al igual que la actualizacion de los programas que se desarrollan en el mundo virtual. El docente tiene que proveerse de todas las herramientas necesarias que se presentan en un mundo donde el Internet y los sistemas virtuales(aulas, cursos) tiene una eficacia importante tanto para el desarrollo de potencialidades, competencias, habilidades y capacidades como la asimilación de conceptos y conocimientos necesarios que estimulen el desarrollo del pensamiento creador y critico de los infantes.
La capacidad creadora e innovadora de los docentes estimula el auge en los escolares de la aprehensión de conocimientos y su proceso por inventar nuevos elementos.

Desafortunadamente en nuestra sociedad colombiana y en especial en las comunidades rurales, los rectores están reacios a los cambios que las nuevas tecnologías nos presentan.

Así que por favor RECTORES DE COLOMBIA hay que estimular las capacitaciones docentes en sistemas virtuales y promover a aquellos que con iniciativa pretenden impulsar estos avances en las instituciones.